jueves, 11 de marzo de 2010

BIBLIOTECA POPULAR BERNARDO DELOM Y EDICIONES AQL

Para conmemorar los sucesos de Mayo de 1810
convocan al
Certamen Literario Argentina, dos siglos de historia
Para conmemorar el Bicentenario de Mayo de 1810, ambas entidades han decidido juntar sus
esfuerzos al solo efecto de realizar una convocatoria de puertas abiertas, como la nación que se
fundó en aquel mayo lejano. Nación que aún se está construyendo en este territorio ubicado en el
sur de América, entre el Plata y la Cordillera, una invitación a que escriban, textos literarios en
cualquiera de sus formas –cuento, poema, relato, memoria, viñeta–, sobre la forma en que piensan,
ven, leen, creen, a nuestro país.
Para participar no se precisa ser escritor, sino escribir, y el lugar de residencia es indistinto.
Bases
1.- CONVOCANTES: La Biblioteca Popular Bernardo Delom y Ediciones AqL declaran abierto el
Certamen Literario Argentina, dos siglos de historia a partir del día 10 de febrero de 2010.
2.- PARTICIPANTES: Podrá participar toda persona mayor de 16 años, sea nativo o extranjero, siendo su
lugar de residencia indistinto. Puede residir en la República Argentina o bien en el exterior, sólo se pide que
los trabajos enviados estén redactados en idioma castellano.
3.- GÉNEROS: POESÍA: Presentar hasta 2 poemas con un máximo de no 35 versos cada uno. // NARRATIVA:
Puede ser tanto cuento como relato, viñeta o memoria, hasta un máximo de tres carillas cada uno.
4.- TEMA: En ambos géneros el tema a tratar debe vincularse a la historia argentina que va de mayo de 1810
a mayo de 2010. Puede referirse tanto a un personaje como a un evento o alguna circunstancia o situación
vinculada con la historia argentina. Corresponde aclarar (particularmente para las obras en prosa) que si bien
son textos vinculados a nuestra historia se trata de textos literarios, antes que históricos propiamente dichos,
no se pide que las historias sean verídicas pero sí que se ubiquen en el contexto histórico de nuestro país, en
el momento que el texto trate.
5.- PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán, por triplicado, tipeados (tipografía Times New Roman
12pt) espaciado doble, escritos de una sola cara de la hoja (de Tño. A4, márgenes de 3 cm.) En el caso de los
trabajos en prosa, equivale a un máximo de unos 7000 caracteres considerando espacios.
6.- DATOS PERSONALES Y TEXTOS Enviar los trabajos en un sobre dentro del cual se colocará A: Las
obras presentadas al certamen. B: un sobre más pequeño que en su parte exterior contendrá n su
parte exterior: el seudónimo –que debe ser el mismo para ambos géneros, en caso de participar en
los dos– y en su interior, los datos personales: Nombre y Apellido, domicilio y CP, T.E., e-mail,
títulos de las obras y género de las mismas y el número de Control o que identifique al Giro Postal
correspondiente a la inscripción.
6.1- DIRECCIÓN: Los trabajos deberán enviarse por Correo Postal a: “Biblioteca Bdo. Delom / AqL /
Certamen Literario. C.C. 001 Sucursal V. Martelli. Av. Laprida 3586. (B1603) V.M. Vte López.
Prov. de Bs. As. Argentina. Y a la misma dirección debe remitirse el sobre conteniendo el Giro
Postal.
7.- INSCRIPCIÓN: Para cubrir los gastos administrativos y de realización de este Certamen se cobrará un
arancel de $ 20.- por participante, se podrá participar en uno o en ambos géneros. El mismo deberá remitirse
con un Giro Postal, completado de la siguiente forma: donde dice “Páguese por este giro a:” indicar: “Luis
Alberto García / DNI 11898573” . El siguiente paso es anotar el Número de Control, o que identifique al giro
junto con los datos personales, dentro de sobre identificado con el seudónimo, de manera que, a posteriori,
cuando este se abra sirva de control de la inscripción realizada. Finalmente el giro debe ser puesto en el sobre
postal correspondiente, que lo proporciona el correo junto con el giro, y remitirlo a la misma dirección e
institución mencionado el punto anterior (6.2) .// En el caso de tratarse de residentes en el exterior, el pago
debe hacerse en U$S de acuerdo al cambio del momento del envio, en el lugar de donde se remite el mismo.
8.- CIERRE DEL CERTAMEN: Los trabajos se recibirán hasta el 10 de Julio de 2010.
9.- EL JURADO, para expedirse, considerará ante todo, la calidad literaria del trabajo presentado, tanto en sí
mismo como en relación a la de los demás trabajos presentados. De tal manera que no se declarará desierto
ningún premio. El jurado está integrado por los escritores: Cecilia Ortiz; David Antonio Sorbille y Thomas
Wheeler.
10.- PREMIOS: Se distinguirá a los ganadores, en cada género, con los siguientes premios: 1º y 2º premio,
con Plaqueta y diploma. Y se elegirán 10 menciones especiales. Que recibirán un diploma. A su vez se
realizará una edición antológica que reunirá a todos los trabajos premiados, de ambos géneros, que se
distribuirá de la siguiente manera: entre los ganadores, 1º premio - 20 libros // 2º premio - 10 libros // 10
menciones - 2 libros cada uno. Quedando los ejemplares restantes de la edición realizada a disposición de la
Biblioteca Pop. Bdo Delom, la cual se ocupará de distribuir los mismos. En el caso de que alguno de los
premiados fueran personas que por su lugar de residencia (sea en Argentina o en el exterior) no puedan
retirarlos personalmente, el premio les será enviado por Correo Postal.
11.- LA ENTREGA DE PREMIOS se realizará el día de las Bibliotecas Populares: 23 de septiembre de 2010 en
la sede de la Biblioteca Popular Bdo. Delom o en el lugar que oportunamente se informará.
12.- LOS TRABAJOS NO ELEGIDOS, en el caso que no sean retirados por su autor, dentro de las 48 hs
posteriores al acto público de de la entrega de premios, por causas organizativas, se procederá a la
destrucción de los mismos.
13- OTRAS CUESTIONES: En caso de que se presente alguna cuestión no prevista en las presentes bases está
será resuelta por los entes convocantes con el asesoramiento del jurado designado.
INFORMES: www.argentinadossiglos.blogspot.com / argentinadossiglos@gmail.com
Bib. Pop. B. Delom Gral. Urquiza 1489 - Vicente López - (5411) 4718-1774 -
bibliotecapopularbdelom@yahoo.com.ar
Ediciones AqL. V. Martelli. Vte. López. (5411) 4709-1909 / 11-6162-1273 - edicionesaql@yahoo.com.ar
Si quiere recibir estas Bases en su correo digital, o bien tiene alguna duda en cuanto a los trabajos a enviar o
la forma de hacerlo, envíenos un mail con las mismas a cualquiera de las direcciones anteriores. Le
remitiremos las bases y/o aclararemos sus dudas.
Desde ya, gracias por la difusión que pueda darles a este certamen. Su participación es importante.
María Claudia Delmaffeo / Luis Alberto García
Biblioteca Bdo. Delom / Ediciones AqL

No hay comentarios: